Pioneros Mtb

Mano a mano con Alejandro Ruiz Campo

WhatsApp Image 2020-11-02 at 19.22.45

Mano a mano con Alejandro Ruiz Campo

Entrevistamos a «Ale» Ruiz Campo. Pionero del MTB y campeón de los Juegos Panamericanos del 2007 en Descenso.

A partir de sus primeros años de vida comenzó a descubrir su fanatismo por el mundo de las bicicletas. Uno de los pioneros de la provincia en comenzar a transitar sendas y caminos para experimentar y marcar un rumbo de lo que hoy se conoce como la disciplina del mountain bike.

Campeón provincial, regional, a nivel nacional y hasta Panamericano. Ganó el Transmontaña y un centenar de títulos, que hacen de Alejandro Ruiz Campo, un emblema de este deporte.

De esta manera, StarLap conversó mano a mano con el referente tucumano que recordó épocas de gloria, cómo cuando se coronó como el mejor competidor en los Juegos Panamericano del 2007.

Te dejamos la entrevista que le hicimos al biker que ya se ganó un lugar en el podio entre los mejores de la historia de nuestra provincia.

blank
En acción. Ruiz Campos en plena competición de DH.

-¿El 10 de marzo fue tu carrera perfecta?

Hubiese sido si largaba en la categoría Elite pero me dejé convencer por la Federación y terminé en la Master. Fue en Villa La Angostura en el circuito “Kamikaze”. Un circuito 100 % de pura adrenalina. Completísimo a más no poder. Con partes rápidas y saltos técnicos. Un circuito largo como pocos, que hasta el día de hoy sigue siendo muy esperado por los corredores en el calendario del DH (carreras de Descenso).

-¿Con cuál bicicleta corriste esa competencia?

Largué con la Vairo ZK-1. Creo que la mejor bici de DH que tuve. Era ágil, veloz, de un gran ángulo de ataque. Tenía una suspensión Rock Shox World Cup, con resortes de titanio, frenos hayes y amortiguador trasero, Manitou Swinger. Los componentes ideales para la época.

 Estábamos hechos a medida el uno para el otro. Solo cuando la geometría de la máquina encaja con tu cuerpo podes lograr un resultado así.  Un buen “fiting” como le dicen ahora.

-¿Cuánto tiempo duro y cómo fue esa manga?

El circuito era bastante largo. Comenzaba a fondo para luego entrar en el bosque. Con esa famosa tierra “volcánica “que tienen en el sur argentino. Mezcla de escubis, de curvas con  frenadas donde complican el transitar con firmeza. Esto lo hacía un circuito  muy divertido a la vez. Luego, te sorprendían las partes empinadas. Allí comenzaban los saltos con troncos y grandes toboganes con  adrenalina a tope. Aquí cuentan los reflejos. Haces cosas automáticamente sin darte cuenta o por instinto. Siendo esa la diferencia entre seguir arriba de la bici o la caída. Fue un sector mejor que el otro. En el tramo final mucho pedaleo con  espectadores por doquier.

En las carreras de DH no se regula. Siempre se va a pleno. Es muy poco lo regulable, ya que es totalmente anaeróbico. Fueron muchos minutos de placer. Carrera más entretenimiento. Más allá de los 4’ o 5’ minutos de carrera.

-¿Cuándo cruzaste la meta pensaste que podías quedarte con el título de campeón Panamericano Master o te sorprendió el resultado?

Sí lo sabía. Te vas dando cuenta a medida que te acercas a la línea de meta. Porque cuando haces la bajada perfecta sabes que te salieron todas las curvas. Que lograste la línea buscada. Que no perdiste tiempo en los frenajes. Que el grip funcionó en cada desnivel. Cuando todo eso te sale ya sabes que ganaste.

blank
Al límite. Alejandro en pleno descenso.

 -¿De qué manera se disfruta un podio de este calibre?

Siempre lo dije y lo diré. Tuve la suerte de ser referente donde fui con este deporte a nivel provincial y nacional. Y la mejor manera de disfrutar un podio, más allá del título, es el reconocimiento de la gente y sobre todo de los amigos que nos dio este deporte. Esa magia de los amigos deportistas, es única sobre todo en el DH.

-En lo deportivo. ¿Fue la carrera más importante que ganaste?

Sin dudas fue el mejor título. El segundo, fue el puesto en el Transmontaña de 1994 y el tercero, también en carrea de descenso, por el Campeonato Argentino de 1996, disputado en Mendoza.

-¿Tú próximo podio?

En el 2021.  

Alejandro Ruiz Campo.
Tucumano.
Medalla de Oro Juegos Panamericanos (2007).

Comment (1)

  1. blank
    Mario albert pacheco

    Soy fans de las carreras montaing bike. Práctico salidas rodadas de montaing bike. Sería genial que venga A correr aquí en ciudad Alberdi provincia Tucumán Argentina aquí tenemos un excelente camino desde ciudad Alberdi hasta dique escaba son 50 kilómetros de camino ruta camino de piedras lomas cerros excelente ascenso y descensos muy peligrosos

Dejanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PROMOS agosto 2025

Mirá todas las formas de pago y planes en cuotas fijas que tenemos para vos. Siempre estamos sumando nuevas promos.

Efectivo o depósito​

Pagá en EFECTIVO en el local, TRANSFERENCIA o DEPÓSITO Bancario. Pedir datos bancarias solo vía Whatsapp. 

24 Cuotas​

Fijas

Solo válido para tarjetas VISA, MASTER del banco ciudad. Pedir link de pago vía Whatsapp. 

PROMOS agosto 2025

Mirá todas las formas de plago y planes en cuotas fijas y sin interés que tenemos para vos. Siempre estamos sumando nuevas promos.

blank

12 Cuotas

Sin Interés​

Válido solo Jueves y Viernes. Para todas las compras con tarjetas VISA o MASTER del Banco Hipotecario. La promo solo funciona por link que enviamos vía Whatsapp. 

6 y 3 Cuotas​

Sin Interés​

Para todas las compras. Solo valido para tarjetas VISA, MASTER Bancarizadas. *No aplica para Bicicletas KTM, BMC y usadas.

24 Cuotas​

Fijas

Solo válido para tarjetas VISA, MASTER del banco ciudad. Pedir link de pago vía Whatsapp. 

Efectivo o depósito​

15% de DESCUENTO

Pagado en EFECTIVO en el local, TRANSFERENCIA o DEPÓSITO Bancario, tenés un 15% de descuento. *No aplica para Bicicletas BMC y usadas.