Strava Tour

Strava, una APP aliada a los entrenamientos de los bikers

WhatsApp Image 2020-10-30 at 10.58.29

Strava, una APP aliada a los entrenamientos de los bikers

Conocé los beneficios de usar estas aplicaciones en tus travesías. Imperdible entrevista a Felipe Sundblad.

Con el avance de las tecnologías y desarrollo de las aplicaciones diseñadas para el uso y beneficio de los ciclistas, los entrenamientos han ido cambiando a lo largo de las últimas décadas.

Los bikers comenzaron a implementar el uso de APP en sus celulares que le facilitan datos concretos para un análisis de su performance, el trazado del recorrido realizado y todos los registros necesarios para poder planificar un entreno de superación en base a números reales.

Entre una amplia oferta de aplicaciones, se destaca Strava una de las más elegidas por los deportistas de las diferentes disciplinas y por los amantes del uso de la bicicleta en particular. Con esta los entrenamientos se volvieron más profesionales y de un fácil análisis que brindó a los bikers la posibilidad de escanear un historial real de sus pedaleadas.

En este sentido, Strava poco a poco se fue transformando en una comunidad social debido a que la misma permitió la competencia virtual entre ciclistas sin necesidad de pedalear en un mismo contexto y así organizar competencias ideales para optimizar los entrenamientos.

Entre las funciones más destacadas de Strava, se pueden destacar las de entretenimiento, seguridad y análisis.

De esta manera, la APP STRAVA continúa marcando tendencia entre los bikers a nivel nacional que no paran de sacarle provecho.

Felipe Sundblad y su entrenamiento junto a Strava

blank
Felipe Sundblad tras culminar el «Everesting»

Felipe Sundblad es uno de los bikers tucumanos con mayor proyección y crecimiento en los últimos años a nivel provincial y nacional. Ganó competencias regionales, nacionales hasta internacionales y continúa superando desafíos extremos.

El bikers de Yerba Buena conversó con Startlap acerca de la importancia de la tecnología y las aplicaciones para su evolución en los entrenamientos. Además, destacó la motivación que le genéra Strava para superar los desafíos que se propone y el beneficio que le brinda las herramientas durante el momento de las travesías y el post análisis.

-¿Cuáles son los circuitos de Strava que generalmente utilizas?

Los circuitos de Strava que uso por lo general son varios. Uso el Strava más que nada para guiarme en lo que es la altimetría y la distancia en recorridos que no hice. Después es un muy buen parámetro para manejar los tiempos y los diferentes segmentos. En base a eso te clasifica y podes ver cuáles son los tiempos estimados de cada trayecto. En base a eso trabajas y lo utilizas haciendo un buen análisis del entrenamiento sacando una buena información en la travesía.

-El Strava te permite hacer un análisis después de cada entrenamiento que es muy óptimo. Como medir la potencia, la frecuencia cardíaca, la velocidad, la distancia, donde anduviste mejor. Un análisis de cada segmento, de cada tramo. A nuestro nivel es muy positivo.

¿Qué crees sobre las aplicaciones como herramientas de entrenamientos?

blank
Strava. Datos de la travesía de Felipe

-Como herramientas para el entrenamiento para mí son fundamentales. Sin estas sería como nulo el entrenamiento. Hoy teniendo esas herramientas se hace todo mucho más fácil, mejor y más fácil de progresar. Trabajando prolijo y de la mano de la tecnología se progresa mucho más rápido.

¿Cómo fue el desafío que te llevo a ser  el primer biker argentino en completar el “Everesting”?

-Este reto que realice justamente lo analizan con el Strava. El desafío era ascender el nivel del Everest, que es 9848 metros. Tenía que hacer esa cantidad de desnivel acumulado. Y yo lo hice subiendo trece veces el cerro San Javier y me dio un desnivel de casi 9000 metros (sobre nivel del mar) en trece horas. Entonces esos datos vos los subís y Strava automáticamente te evalúa y te da el “Ok” como para formar parte del reto. Siempre y cuando haya s cumplido los requisitos.

¿Qué desafíos nuevos se vienen a futuro?

-A futuro siempre voy buscando diferentes lugares de Tucumán como nuevos desafíos. Me gusta conocer muchos lugares que no tuve antes la oportunidad de ir. Por ejemplo, hace poco hice solo Yerba Buena a Tafí del Valle. Otro fin de semana, con un amigo fui a San José de Chasquivil. Ahora, quiero ir a Tafí del Valle pero por otras sendas, por Mala Mala. La semana pasada me puse otro reto y subí desde Yerba Buena al Taficillo y bajar para Tafi Viejo. Siempre estoy buscando nuevos desafíos ya que no estamos en competencia.

Dejanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PROMOS agosto 2025

Mirá todas las formas de pago y planes en cuotas fijas que tenemos para vos. Siempre estamos sumando nuevas promos.

Efectivo o depósito​

Pagá en EFECTIVO en el local, TRANSFERENCIA o DEPÓSITO Bancario. Pedir datos bancarias solo vía Whatsapp. 

24 Cuotas​

Fijas

Solo válido para tarjetas VISA, MASTER del banco ciudad. Pedir link de pago vía Whatsapp. 

PROMOS agosto 2025

Mirá todas las formas de plago y planes en cuotas fijas y sin interés que tenemos para vos. Siempre estamos sumando nuevas promos.

blank

12 Cuotas

Sin Interés​

Válido solo Jueves y Viernes. Para todas las compras con tarjetas VISA o MASTER del Banco Hipotecario. La promo solo funciona por link que enviamos vía Whatsapp. 

6 y 3 Cuotas​

Sin Interés​

Para todas las compras. Solo valido para tarjetas VISA, MASTER Bancarizadas. *No aplica para Bicicletas KTM, BMC y usadas.

24 Cuotas​

Fijas

Solo válido para tarjetas VISA, MASTER del banco ciudad. Pedir link de pago vía Whatsapp. 

Efectivo o depósito​

15% de DESCUENTO

Pagado en EFECTIVO en el local, TRANSFERENCIA o DEPÓSITO Bancario, tenés un 15% de descuento. *No aplica para Bicicletas BMC y usadas.